martes, 18 de octubre de 2011

El libro de cabecera


En 1154, Al-Idrisi confeccionó un gran mapamundi orientado en sentido inverso al utilizado actualmente (el norte abajo y el sur arriba), conocido como la Tábula Rogeriana, acompañado por un libro, denominado Geografía.

El rey siciliano dio a estas obras el nombre conjunto de Nuzhat al-Mushtak, aunque Al-Idrisi las bautizó como Kitab Ruyar ("El Libro de Roger".
En 1161 Al Idrisi realizó una segunda edición ampliada, con el notable título de Los jardines de la humanidad y el entretenimiento del alma, pero todas sus copias se perdieron. Una versión abreviada de esta edición, llamada Jardín de los Gozos, aunque más conocida como Pequeño Idrisi, se publicó en 1192.

lunes, 17 de octubre de 2011

Biblioteca Digital Mundial

Ya está disponible en Internet, a través del sitio


Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, como explica Abdelaziz  Abid, coordinador del proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones. La BDM no ofrecerá documentos corrientes , sino "con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués, aunque  hay documentos en línea en más de 50  idiomas".

Es fácil de consultar

Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve  explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, el castellano
La biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada  para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones. 

¿Cómo se accede al sitio global?

La Biblioteca Digital  Mundial ya está disponible en Internet, a través del sitio

  www.wdl.org

El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por   la Web , sin necesidad de registrarse. Permite al internauta orientar su búsqueda por épocas, zonas geográficas, tipo de documento e institución.

El sistema propone las explicaciones en siete idiomas (árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués). Los documentos, por su parte, han sido escaneados en su lengua original. Con un simple clic, se pueden pasar las páginas de un libro, acercar o alejar los textos y moverlos en todos los sentidos. La excelente definición de las imágenes permite una lectura cómoda y minuciosa.

Biblioteca ArteGuías sobre Historia General de la Edad Media en España

ArteGuias es un proyecto iniciado en 1999 con el fin de dar a conocer rutas turísticas del arte románico, que se concretó en el año 2001, en un Portal dedicado a la difusión del conocimiento de este estilo.

Desde entonces, el proyecto ha desbordado ampliamente estos los límites y se ha convertido en uno de los sitios web en castellano, sobre la Edad Media española, donde más y mejor información puede encontrar el ciudadano no especialista, interesado en este período de nuestra Historia.

Por lo que  respecta a nuestro interés, nos complace poder insertar un enlace a la sección correspondiente de bibliografía general sobre la EDAD MEDIA EN ESPAÑA, disponibles en su tienda on-line, que constituyen un fondo bibliográfico básico sobre este período de la Historia de España.



domingo, 16 de octubre de 2011

Biblioteca ArteGuías sobre Al Andalus.

ArteGuias es un proyecto iniciado en 1999 con el fin de dar a conocer rutas turísticas del arte románico, que se concretó en el año 2001, en un Portal dedicado a la difusión del conocimiento de este estilo.

Desde entonces, el proyecto ha desbordado ampliamente estos los límites y se ha convertido en uno de los sitios web en castellano, sobre la Edad Media española, donde más y mejor información puede encontrar el ciudadano no especialista, interesado en este período de nuestra Historia.

Por lo que  respecta a nuestro interés, nos complace poder insertar un enlace a la sección correspondiente de Libros sobre Al Andalus, disponibles en su tienda on-line, que constituyen un fondo bibliográfico básico sobre uno de los estados mas importantes y fecundos de la España medieval: